logoAgenda
  • Inicio
  • Hemeroteca
    • 2021 – 2030
      • Hemeroteca 2021
    • 2011 – 2020
      • Hemeroteca 2020
      • Hemeroteca 2019
      • Hemeroteca 2018
      • Hemeroteca 2017
      • Hemeroteca 2016
      • Hemeroteca 2015
      • Hemeroteca 2014
      • Hemeroteca 2013
      • Hemeroteca 2012
      • Hemeroteca 2011
    • 2001 – 2010
      • Hemeroteca 2010
      • Hemeroteca 2009
      • Hemeroteca 2008
      • Hemeroteca 2007
      • Hemeroteca 2006
      • Hemeroteca 2005
      • Hemeroteca 2004
      • Hemeroteca 2003
      • Hemeroteca 2002
      • Hemeroteca 2001
    • 1996 – 2000
      • Hemeroteca 2000
      • Hemeroteca 1999
      • Hemeroteca 1998
      • Hemeroteca 1997
      • Hemeroteca 1996
  • Contacto
Facebook
Twitter
LinkedIn

Agenda de la Empresa nº 239 Noviembre 2018

4 diciembre, 2018Páginas de AgendaSin categoría

Explorando la dimensión de la Realidad Virtual

La revista de noviembre de Agenda de la Empresa muestra las aplicaciones de esta tecnología

La Realidad Virtual, una tecnología aparentemente reciente, tiene su origen en la década de los 60. Según IDC Research España, “el 50% de las grandes empresas europeas habrán puesto en marcha una estrategia de Realidad Aumentada y/o Realidad Virtual en 2020”. Hasta la fecha, el gasto se ha concentrado en el sector consumo, pero esta situación va a cambiar porque en 2019 “será superado por el gasto empresarial”. Y es que, ligada tradicionalmente al sector de los videojuegos, ha ampliado sus usos y presencia a diversos sectores como la medicina, la educación, la cultura o el ocio.

Por ello, en su edición de noviembre, la revista Agenda de la Empresa lanza un especial sobre la Realidad Virtual donde ofrece a sus lectores el amplio panorama de aplicación de esta tecnología. De esta forma, conocerán ejemplos de su uso para analizar el comportamiento del shopper con SmartStore de Nielsen, sus ventajas para la formación con Seabery, su aplicación en todas las fases de una obra con Ceres, el proyecto Ludus -para mejorar la formación y la seguridad laboral en industria o emergencias-, o cómo emplean la RV en Cepsa, entre otros muchos ejemplos.

Y sin olvidar su papel en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de nuevo de la mano del presidente del Consejo Editorial de Grupo Informaria, Adolfo Borrero, que señala que “los escenarios inmersivos de la Realidad Virtual permiten múltiples usos para alcanzar varios de los ODS y con un coste marginal mínimo, por lo que se convierten en una herramienta de carácter exponencial”.

En este número, la revista también incluye un especial sobre la Economía Circular, “un novedoso modelo económico que pretende sustituir el modelo de producción lineal convencional (…) principio económico también conocido como cradle to grave (cuna a tumba), por una Economía Circular en la que los recursos se mantienen en uso durante el mayor tiempo posible dando al producto varias vidas, cradle to cradle (cuna a cuna)” destaca lrene Alarcó, encargada de la Gestión de Proyectos en el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Además, Agenda de la Empresa entrevista a la directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia, Carmen Gómez-Acebo, que destaca que el punto de inflexión entre aplicar la RSC y sumarse a la Agenda 2030 “… es estar convencidos de que siempre se puede hacer algo más, de que siempre podemos un paso más allá en nuestra estrategia, en nuestras acciones, y esto es lo que ha hecho de Coca-Cola la compañía que es hoy”.

Etiquetas: Agenda de la Empres, economía, noviembre 2018, realidad virtual, revista

Entradas relacionadas

Agenda de la Empresa septiembre 1998 nº 15

7 septiembre, 1998Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa noviembre 2001 nº 50

10 noviembre, 2001Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa julio y agosto 1999 nº 25

10 julio, 1999Páginas de Agenda

Lo más buscado

2000 2004 2006 2009 2010 2012 2013 abril Agenda Agenda de la Empresa Agosto Andalucía anuario CEA crisis CTA cultura desarrollo diciembre directorio economía Economía Social Empleo empresa empresarial empresas enero Extenda febrero futuro historia innovación Julio junio marzo mayo noviembre octubre Quién es quién revista Septiembre Sevilla social tecnologia turismo



Síguenos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacto

Recaredo, 20 - 41003 - Sevilla España
955 41 44 34

Sobre nosotros

El gusto por el éxito, la calidad, el rigor y el esfuerzo por innovar en la información, forman parte de la cultura empresarial de Informaria. En nuestra labor, apostamos por el “periodismo constructivo”, o también denominado “periodismo orientado a las soluciones”, sumándonos a una corriente que está abriéndose camino en diversas naciones, convencidos que nuestra misión es sumar y subrayar lo positivo, lo efectivo y todo aquello que empuja a avanzar en la sociedad.

Contacto

    Nombre

    Correo electrónico

    Mensaje

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    InicioContacto
    Diseño web Ideando Estudio | © 2021 Grupo Informaria. Todos los derechos reservados