logoAgenda
  • Inicio
  • Hemeroteca
    • 2021 – 2030
      • Hemeroteca 2021
    • 2011 – 2020
      • Hemeroteca 2020
      • Hemeroteca 2019
      • Hemeroteca 2018
      • Hemeroteca 2017
      • Hemeroteca 2016
      • Hemeroteca 2015
      • Hemeroteca 2014
      • Hemeroteca 2013
      • Hemeroteca 2012
      • Hemeroteca 2011
    • 2001 – 2010
      • Hemeroteca 2010
      • Hemeroteca 2009
      • Hemeroteca 2008
      • Hemeroteca 2007
      • Hemeroteca 2006
      • Hemeroteca 2005
      • Hemeroteca 2004
      • Hemeroteca 2003
      • Hemeroteca 2002
      • Hemeroteca 2001
    • 1996 – 2000
      • Hemeroteca 2000
      • Hemeroteca 1999
      • Hemeroteca 1998
      • Hemeroteca 1997
      • Hemeroteca 1996
  • Contacto
Facebook
Twitter
LinkedIn

Agenda de la Empresa nº 238 Octubre 2018

4 noviembre, 2018Páginas de AgendaSin categoría

Inteligencia Artificial. Elementos para un debate

En la edición de octubre, Agenda de la Empresa lanza un especial sobre esta tecnología

– La Inteligencia Artificial ha ido adquiriendo cada vez mayor relevancia social y protagonismo, ya que su irrupción en múltiples sectores es incuestionable. Un gran número de campos ya se han visto notablemente influidos por diversos proyectos y diferentes propuestas en la materia.

Por ello, en el número de Agenda de la Empresa de octubre profundizamos en el debate e intentamos abrir un diálogo sobre la implicación de esta tecnología en el empleo, el arte, la psicología, la educación, la economía, las empresas…

“No olvidemos que la Inteligencia Artificial y toda la tecnología que se está desarrollando tiene el objetivo de aportar soluciones, es decir, apoyar al ser humano y facilitar su actividad, no de sustituirlo”, afirma en su tribuna el director de la revista Manuel Bellido.

Para ello, hablamos de los orígenes de la IA, que tienen como referente al teólogo mallorquín, Ramón Llul, aunque, hace 2.000 años, filósofos griegos como Aristóteles o Euclides crearon teorías para tratar de formalizar el razonamiento humano, con el objetivo de simularlo y ser capaces de mecanizarlo.

Desde entonces, son muchas las vueltas que ha dado la historia de la IA hasta nuestros días, donde conocemos ejemplos prácticos de la mano de empresas como Endesa, Microsoft, Kaspersky Lab o Cepsa, y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El número de octubre de Agenda de la Empresa también incluye una entrevista con Federico Gómez Sánchez, director global de Sostenibilidad de Grupo Santander, que reconoce que “el sector bancario desempeñará un papel de liderazgo en la creación de un futuro más sostenible”.

Etiquetas: Agenda de la Empresa, economía, empresa, octubre 2018, revista

Entradas relacionadas

Agenda de la Empresa septiembre 2009 nº 137

29 septiembre, 2009Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa marzo 2016 nº 210

20 marzo, 2016Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa febrero 2011 nº 154

28 febrero, 2011Páginas de Agenda

Lo más buscado

2000 2004 2006 2009 2010 2012 2013 abril Agenda Agenda de la Empresa Agosto Andalucía anuario CEA crisis CTA cultura desarrollo diciembre directorio economía Economía Social Empleo empresa empresarial empresas enero Extenda febrero futuro historia innovación Julio junio marzo mayo noviembre octubre Quién es quién revista Septiembre Sevilla social tecnologia turismo



Síguenos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacto

Recaredo, 20 - 41003 - Sevilla España
955 41 44 34

Sobre nosotros

El gusto por el éxito, la calidad, el rigor y el esfuerzo por innovar en la información, forman parte de la cultura empresarial de Informaria. En nuestra labor, apostamos por el “periodismo constructivo”, o también denominado “periodismo orientado a las soluciones”, sumándonos a una corriente que está abriéndose camino en diversas naciones, convencidos que nuestra misión es sumar y subrayar lo positivo, lo efectivo y todo aquello que empuja a avanzar en la sociedad.

Contacto

    Nombre

    Correo electrónico

    Mensaje

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    InicioContacto
    Diseño web Ideando Estudio | © 2021 Grupo Informaria. Todos los derechos reservados