logoAgenda
  • Inicio
  • Hemeroteca
    • 2021 – 2030
      • Hemeroteca 2021
    • 2011 – 2020
      • Hemeroteca 2020
      • Hemeroteca 2019
      • Hemeroteca 2018
      • Hemeroteca 2017
      • Hemeroteca 2016
      • Hemeroteca 2015
      • Hemeroteca 2014
      • Hemeroteca 2013
      • Hemeroteca 2012
      • Hemeroteca 2011
    • 2001 – 2010
      • Hemeroteca 2010
      • Hemeroteca 2009
      • Hemeroteca 2008
      • Hemeroteca 2007
      • Hemeroteca 2006
      • Hemeroteca 2005
      • Hemeroteca 2004
      • Hemeroteca 2003
      • Hemeroteca 2002
      • Hemeroteca 2001
    • 1996 – 2000
      • Hemeroteca 2000
      • Hemeroteca 1999
      • Hemeroteca 1998
      • Hemeroteca 1997
      • Hemeroteca 1996
  • Contacto
Facebook
Twitter
LinkedIn

Agenda de la Empresa nº 236 Julio-Agosto 2018

14 agosto, 2018Páginas de AgendaSin categoría

¿Destino o experiencia?

La revista Agenda de la Empresa lanza en su edición de julio y agosto un especial sobre ‘Turismo digital. Destinos inteligentes. Viajeros 4.0’

– Pocas actividades se han visto sometidas a un proceso de reconversión tecnológica y de digitalización tan veloz y profundo como el turismo. Al igual que la demanda, Andalucía está avanzando a pasos agigantados en este ámbito, “inmersa en un proceso de “reinvención” que va a situar al sector turístico a la vanguardia de la innovación”.

Así lo reconoce el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, en el especial sobre Turismo digital que lanza en su edición bimensual de julio y agosto la revista Agenda de la Empresa. Además, destaca algunos avances del Gobierno andaluz como el proyecto Andalucía Destino Turístico Inteligente o la implantación del Smart Data Turístico.

En el monográfico, el lector podrá descubrir cómo se está adaptando la oferta andaluza a las demandas de unos viajeros que, en un 90,5%, y según datos del Sistema de Análisis y estadística del Turismo de Andalucía (SAETA) de 2016, hicieron uso de Internet en dispositivo móvil en algún momento en relación a su viaje.

Además, la revista muestra ejemplos de localidades y administraciones andaluzas que están empleando las nuevas tecnologías -como la realidad virtual, el 3D o el 360- para mejorar las experiencias turísticas de los visitantes; cómo pueden otros tipos de turismo, como el científico, beneficiarse los avances tecnológicos; o conocer, de mano de empresas como Cibernos, Deloitte o Wellness Telecom -entre otras- las claves de los Destinos Turísticos Inteligentes.

La edición de julio y agosto de la revista también incluye un especial sobre el Proyecto ESPOBAN, la red de Business Angels Transfronteriza España-Portugal que se va a desarrollar en las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba y en las regiones de Algarve y Alentejo en Portugal, así como un estudio sobre la inversión privada y los emprendedores en España y Portugal.

“Con este proyecto y en la medida de nuestras posibilidades, podremos ayudar a nuestros empresarios y emprendedores, que son los que crean riqueza y empleo en nuestra provincia”, reconoce en el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, en una entrevista con el director de Agenda de la Empresa, Manuel Bellido.

Etiquetas: 2018, Agenda de la Empresa, agosto 2018, economía, empresa, julio 2018, julio-agosto, revista

Entradas relacionadas

Agenda de la Empresa abril 2004 nº 77

12 abril, 2004Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa abril 2010 nº 144

1 abril, 2010Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa enero 2010 nº 141

18 enero, 2010Páginas de Agenda

Lo más buscado

2000 2004 2006 2009 2010 2012 2013 abril Agenda Agenda de la Empresa Agosto Andalucía anuario CEA crisis CTA cultura desarrollo diciembre directorio economía Economía Social Empleo empresa empresarial empresas enero Extenda febrero futuro historia innovación Julio junio marzo mayo noviembre octubre Quién es quién revista Septiembre Sevilla social tecnologia turismo



Síguenos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacto

Recaredo, 20 - 41003 - Sevilla España
955 41 44 34

Sobre nosotros

El gusto por el éxito, la calidad, el rigor y el esfuerzo por innovar en la información, forman parte de la cultura empresarial de Informaria. En nuestra labor, apostamos por el “periodismo constructivo”, o también denominado “periodismo orientado a las soluciones”, sumándonos a una corriente que está abriéndose camino en diversas naciones, convencidos que nuestra misión es sumar y subrayar lo positivo, lo efectivo y todo aquello que empuja a avanzar en la sociedad.

Contacto

    Nombre

    Correo electrónico

    Mensaje

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    InicioContacto
    Diseño web Ideando Estudio | © 2021 Grupo Informaria. Todos los derechos reservados