logoAgenda
  • Inicio
  • Hemeroteca
    • 2021 – 2030
      • Hemeroteca 2021
    • 2011 – 2020
      • Hemeroteca 2020
      • Hemeroteca 2019
      • Hemeroteca 2018
      • Hemeroteca 2017
      • Hemeroteca 2016
      • Hemeroteca 2015
      • Hemeroteca 2014
      • Hemeroteca 2013
      • Hemeroteca 2012
      • Hemeroteca 2011
    • 2001 – 2010
      • Hemeroteca 2010
      • Hemeroteca 2009
      • Hemeroteca 2008
      • Hemeroteca 2007
      • Hemeroteca 2006
      • Hemeroteca 2005
      • Hemeroteca 2004
      • Hemeroteca 2003
      • Hemeroteca 2002
      • Hemeroteca 2001
    • 1996 – 2000
      • Hemeroteca 2000
      • Hemeroteca 1999
      • Hemeroteca 1998
      • Hemeroteca 1997
      • Hemeroteca 1996
  • Contacto
Facebook
Twitter
LinkedIn

Agenda de la Empresa nº 235 Junio 2018

2 julio, 2018Páginas de AgendaSin categoría

La revista Agenda de la Empresa recoge, en su edición de junio, un especial sobre la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

– La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo es una entidad sin ánimo de lucro que se creó en 1998 por iniciativa de la Junta de Andalucía y el Reino de Marruecos con el objetivo de crear un foro que promoviera el encuentro entre pueblos, culturas y religiones del Mediterráneo mediante el conocimiento mutuo y el intercambio de ideas y a partir de los principios de la paz, la convivencia y el diálogo.

Desde Agenda de la Empresa, con motivo de su 20 aniversario, nos acercamos a sus principales protagonistas, su intensa actividad y completa programación para mostrar su trayectoria, una historia de dialogo entre culturas.

“Las características institucionales de la Fundación la hacen una institución única en España y, probablemente, en Europa”, reconoce el director gerente de la Fundación Tres Culturas, José Manuel Cervera, en una entrevista con el director de la revista, Manuel Bellido, destacando que “solo desde la cooperación entre entidades ganaremos ese futuro intercultural al que todos aspiramos”.

En este sentido, Susana Díaz recuerda en su artículo que “Andalucía es y quiere seguir siendo una tierra de encuentro, diálogo y convivencia. Como presidenta de la Junta de Andalucía, me congratulo de que nuestra Comunidad cuente con instrumentos tan útil en esa labor como la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo”.

Además, la edición de junio analiza la celebración del Aerospace & Defense Meeting-ADM Sevilla 2018, que reunió a 1.221 profesionales de 375 empresas procedentes de 28 países. “Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que ADM define cada dos años muchos de los horizontes a los que pone rumbo la industria aeronáutica”, confiesa el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano.

Agenda de la Empresa también guarda, como cada mes, un espacio entre sus páginas para ver cómo avanzan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (ODS). En esta ocasión, hablamos con la presidenta del comité organizador de la Conferencia Iberoamericana sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible, Victoria Muriel, que se celebrará del 27 al 29 de junio.

Etiquetas: Agenda de la Empresa, economía, empresa, junio 2018, revista

Entradas relacionadas

Agenda de la Empresa septiembre 2005 nº 92

11 septiembre, 2005Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa enero 1999 nº 19

7 enero, 1999Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa mayo 2004 nº 78

12 mayo, 2004Páginas de Agenda

Lo más buscado

2000 2004 2006 2009 2010 2012 2013 abril Agenda Agenda de la Empresa Agosto Andalucía anuario CEA crisis CTA cultura desarrollo diciembre directorio economía Economía Social Empleo empresa empresarial empresas enero Extenda febrero futuro historia innovación Julio junio marzo mayo noviembre octubre Quién es quién revista Septiembre Sevilla social tecnologia turismo



Síguenos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacto

Recaredo, 20 - 41003 - Sevilla España
955 41 44 34

Sobre nosotros

El gusto por el éxito, la calidad, el rigor y el esfuerzo por innovar en la información, forman parte de la cultura empresarial de Informaria. En nuestra labor, apostamos por el “periodismo constructivo”, o también denominado “periodismo orientado a las soluciones”, sumándonos a una corriente que está abriéndose camino en diversas naciones, convencidos que nuestra misión es sumar y subrayar lo positivo, lo efectivo y todo aquello que empuja a avanzar en la sociedad.

Contacto

    Nombre

    Correo electrónico

    Mensaje

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    InicioContacto
    Diseño web Ideando Estudio | © 2021 Grupo Informaria. Todos los derechos reservados