logoAgenda
  • Inicio
  • Hemeroteca
    • 2021 – 2030
      • Hemeroteca 2021
    • 2011 – 2020
      • Hemeroteca 2020
      • Hemeroteca 2019
      • Hemeroteca 2018
      • Hemeroteca 2017
      • Hemeroteca 2016
      • Hemeroteca 2015
      • Hemeroteca 2014
      • Hemeroteca 2013
      • Hemeroteca 2012
      • Hemeroteca 2011
    • 2001 – 2010
      • Hemeroteca 2010
      • Hemeroteca 2009
      • Hemeroteca 2008
      • Hemeroteca 2007
      • Hemeroteca 2006
      • Hemeroteca 2005
      • Hemeroteca 2004
      • Hemeroteca 2003
      • Hemeroteca 2002
      • Hemeroteca 2001
    • 1996 – 2000
      • Hemeroteca 2000
      • Hemeroteca 1999
      • Hemeroteca 1998
      • Hemeroteca 1997
      • Hemeroteca 1996
  • Contacto
Facebook
Twitter
LinkedIn

Agenda de la Empresa nº 232 Marzo 2018

2 abril, 2018Páginas de AgendaSin categoría

 

La revista Agenda de la Empresa publica en su edición de marzo un reportaje sobre la organización empresarial con motivo de su asamblea general

“Cada vez que la CEA convoca una Asamblea General y una Asamblea Electoral, se produce un momento de reflexión sobre lo andado y sobre los nuevos impulsos que son necesarios para construir el futuro de la Cea, al que va aparejado el futuro del tejido empresarial andaluz”.

De esta forma, el director de Agenda de la Empresa, Manuel Bellido, comienza su tribuna en el número de marzo de la revista, que dedica uno de sus tres especiales a la Confederación de Empresarios de Andalucía, representada bajo la figura de Javier González de Lara, quien reconoce en una entrevista que “parafraseando a los clásicos, la empresa sangra, llora, se alegra… contrata trabajadores, paga impuestos, compite en el mercado, sea cual sea la denominación que le queramos dar”.

Además, el especial cuenta con voces del panorama empresarial como el presidente de Unicaja Banco, la presidenta de CTA, el presidente de la Fundación Cajasol, o el presidente de Covirán, quienes ofrecen sus puntos de vista sobre el papel de la CEA.

En su número de marzo, Agenda de la Empresa también ha querido poner en relieve el papel de CEU Andalucía, conociendo su amplia oferta educativa y hablando con su CEO y director general, Juan Carlos Buades, que aboga por la necesidad de “otro marco de juego para la Educación en España”.

Asimismo, la revista lleva a portada los avances en Industria 4.0 en España, y muestra ejemplos de compañías líderes en este ámbito como Cisco, Airbus, Alestis Aerospace o Indra, entre otras.

Etiquetas: Agenda de la Empresa, Andalucía, CEA, CEU Andalucía, economía, educación, empresas, industria 4.0, Javier González de Lara, revista

Entradas relacionadas

Agenda de la Empresa julio y agosto 1998 nº 14

7 julio, 1998Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa noviembre 1998 nº 17

7 noviembre, 1998Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa nº 220 Febrero 2017

16 febrero, 2017Páginas de Agenda

Lo más buscado

2000 2004 2006 2009 2010 2012 2013 abril Agenda Agenda de la Empresa Agosto Andalucía anuario CEA crisis CTA cultura desarrollo diciembre directorio economía Economía Social Empleo empresa empresarial empresas enero Extenda febrero futuro historia innovación Julio junio marzo mayo noviembre octubre Quién es quién revista Septiembre Sevilla social tecnologia turismo



Síguenos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacto

Recaredo, 20 - 41003 - Sevilla España
955 41 44 34

Sobre nosotros

El gusto por el éxito, la calidad, el rigor y el esfuerzo por innovar en la información, forman parte de la cultura empresarial de Informaria. En nuestra labor, apostamos por el “periodismo constructivo”, o también denominado “periodismo orientado a las soluciones”, sumándonos a una corriente que está abriéndose camino en diversas naciones, convencidos que nuestra misión es sumar y subrayar lo positivo, lo efectivo y todo aquello que empuja a avanzar en la sociedad.

Contacto

    Nombre

    Correo electrónico

    Mensaje

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    InicioContacto
    Diseño web Ideando Estudio | © 2021 Grupo Informaria. Todos los derechos reservados