logoAgenda
  • Inicio
  • Hemeroteca
    • 2021 – 2030
      • Hemeroteca 2021
    • 2011 – 2020
      • Hemeroteca 2020
      • Hemeroteca 2019
      • Hemeroteca 2018
      • Hemeroteca 2017
      • Hemeroteca 2016
      • Hemeroteca 2015
      • Hemeroteca 2014
      • Hemeroteca 2013
      • Hemeroteca 2012
      • Hemeroteca 2011
    • 2001 – 2010
      • Hemeroteca 2010
      • Hemeroteca 2009
      • Hemeroteca 2008
      • Hemeroteca 2007
      • Hemeroteca 2006
      • Hemeroteca 2005
      • Hemeroteca 2004
      • Hemeroteca 2003
      • Hemeroteca 2002
      • Hemeroteca 2001
    • 1996 – 2000
      • Hemeroteca 2000
      • Hemeroteca 1999
      • Hemeroteca 1998
      • Hemeroteca 1997
      • Hemeroteca 1996
  • Contacto
Facebook
Twitter
LinkedIn

Agenda de la Empresa nº 231 Febrero 2018

1 marzo, 2018Páginas de AgendaSin categoría

Agenda 2030: un plan ambicioso y real

La revista Agenda de la Empresa ofrece un especial sobre los ODS y las oportunidades de negocio para el sector empresarial

En septiembre de 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, el programa más ambicioso de la historia para abordar los principales problemas sociales y ambientales a los que se enfrenta la sociedad y una oportunidad para que los diferentes países mejoren la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se componen de una Declaración, 17 Objetivos y 169 metas. Y todos, administración, empresas, startups y pymes, inversores y la ciudadanía pueden impulsarlos. ¿De qué forma? ¿En qué medida? ¿Qué estrategias y políticas pueden llevar a cabo para impulsarlos?

En la edición de febrero de la revista hemos querido ofrecer a nuestros lectores un panorama para que profundicen en cada uno de los Objetivos y conozcan cómo se está actuando desde organismos internacionales a través de la voz de personas como Miguel Ángel Moratinos (Presidente de la Red Española para el Desarrollo Sostenible), Juan Francisco Montalbán (Embajador en Misión Especial para la Agenda 2030) o Carmen Sánchez-Miranda (Jefa de la Oficina de ONU-Habitat).

Además, si algo diferencia a los ODS con respecto a sus predecesores, los Objetivos del Milenio, además de la medición y el establecimiento de indicadores que permiten evaluar el grado de consecución, es el papel preponderante del sector privado y de las compañías en la consecución de estos Objetivos.

De esta forma, dentro del especial, el lector podrá conocer cómo los han integrado y los están poniendo en marcha desde compañías como Inditex, Endesa, Repsol, Indra, Correos, Fundación Microfinanzas BBVA, H&M o Santander, entre muchas otras. “Lo que sí que parece claro, y así lo acreditan los expertos, es que este compromiso estratégico con los ODS puede llegar a generar más de 380 millones de empleos, más de 12 billones de dólares en oportunidades de negocio hasta 2030 y que, con solo alcanzar la igualdad de género contemplada en uno de los Objetivos, se podrían añadir 28 billones de dólares al PIB global en 2025”, destaca en su artículo el director de la revista, Manuel Bellido.

 

Etiquetas: agenda 2030, Agenda de la Empresa, economía, empresas, febrero 2018, ods, opiniones, revista

Entradas relacionadas

Agenda de la Empresa noviembre 2013 nº 184

31 octubre, 2013Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa junio 2015 nº 202

2 junio, 2015Páginas de Agenda

Agenda de la Empresa marzo 1999 nº 22

10 abril, 1999Páginas de Agenda

Lo más buscado

2000 2004 2006 2009 2010 2012 2013 abril Agenda Agenda de la Empresa Agosto Andalucía anuario CEA crisis CTA cultura desarrollo diciembre directorio economía Economía Social Empleo empresa empresarial empresas enero Extenda febrero futuro historia innovación Julio junio marzo mayo noviembre octubre Quién es quién revista Septiembre Sevilla social tecnologia turismo



Síguenos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacto

Recaredo, 20 - 41003 - Sevilla España
955 41 44 34

Sobre nosotros

El gusto por el éxito, la calidad, el rigor y el esfuerzo por innovar en la información, forman parte de la cultura empresarial de Informaria. En nuestra labor, apostamos por el “periodismo constructivo”, o también denominado “periodismo orientado a las soluciones”, sumándonos a una corriente que está abriéndose camino en diversas naciones, convencidos que nuestra misión es sumar y subrayar lo positivo, lo efectivo y todo aquello que empuja a avanzar en la sociedad.

Contacto

    Nombre

    Correo electrónico

    Mensaje

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    InicioContacto
    Diseño web Ideando Estudio | © 2021 Grupo Informaria. Todos los derechos reservados