El cambio climático y sus consecuencias económicas
Casi dos siglos han sido necesarios para que la humanidad tomara conciencia del problema del cambio climático y su gravedad. Fue en París, en 2015, cuando 195 países adoptaron el primer acuerdo universal y vinculante contra el cambio climático.
Pero, ¿qué costes tendrá el calentamiento global? ¿Qué oportunidades de negocio generará? Bajo estas dos cuestiones, la revista AGENDA DE LA EMPRESA quiere hacer un análisis sobre la influencia de la actividad económica en este fenómeno ya que, como señala en su artículo dentro del especial Adolfo Borrero, presidente de las Comisiones de SmartCities de CEOE y de AMETIC, “de ser parte del problema, la industria puede ser parte de la solución”.
En el especial encontramos una entrevista al consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, así como artículos de Eng Mohsen Alajmi, miembro del Kuwait Society of Engineers; de Antonio Berrios Villalba, gerente del área de Ingeniería de Gestión de Activos de Energía de ADIF; o de Juan Espadas, presidente del Consejo de Gobierno de la Red Española de Ciudades por el Clima, entre otros.
Además, se complementa con dos reportajes, uno sobre Endesa, donde se analiza en profundidad el impacto del calentamiento global en el sector energético; y otro sobre movilidad sostenible de la mano de Renault.
Desde este análisis, el turismo, otro de los pilares de la economía, también está evolucionando hacia un modelo más sostenible. Por ello, la revista analiza su impacto en Andalucía a través de un amplio reportaje en el que entrevista al consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, que pondrá al lector al día de la situación andaluza. Además, el especial recorre las reservas de la biosfera andaluza, analiza los planes de las ciudades y desvela algunas apps para hacer que las vacaciones sean más responsables y ecológicas, entre otros contenidos.
En su número de octubre, AGENDA DE LA EMPRESA incluye también una entrevista a Leonardo Bueno, director Económico Financiero de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).