

La universalización de las Smart Cities
El número de mayo de la revista AGENDA DE LA EMPRESA lleva en portada un reportaje sobre el Vodafone Smart Center. Este centro de I+D+i se inauguró en julio de 2015 en Sevilla con el objetivo de situar a Andalucía como referente en el desarrollo de soluciones Big Data y Smart.
Para ello, se adentra dentro del edificio descubriendo lo que puede aportar a aquellos interesados en aplicar sus servicios, analizando cada una de sus partes, dando a conocer cómo funciona y viendo lo que está por venir.
Además, conocemos experiencias personales como la del Ayuntamiento de La Rinconada, pionero en la utilización de los servicios que ofrece el centro, como gestión de residuos o eficiencia energética.
El especial incluye también una entrevista a Antonio Fernández, director territorial Sur –
Andalucía y Extremadura en Vodafone España y un análisis sobre el ecosistema español de Smart Cities realizado por Adolfo Borrero, presidente de las Comisiones de Smart Cities de CEOE y de AMETIC.
Asimismo, el nuevo número de la revista incluye un amplio especial sobre la innovación en el que 33 mujeres ejecutivas, dirigentes, emprendedoras… bajo una misma pregunta, ¿Desde su puesto de trabajo, como mujer directiva / emprendedora, qué significa innovar? ¿Cómo valora la aplicación de las nuevas tecnologías y la innovación en la empresa?, nos ofrecen su visión personal.
En el mes de mayo, AGENDA DE LA EMPRESA incluye entrevistas a Gloria de la Viña, responsable del sector biotecnológico en CTA; a Carmen Baena, directora de I+D del IAT; y a Fidel García Guzmán, consejero delegado de Guzmán Global.